PASOS PARA CREAR PARTICIONES EN UN DISCO DURO
¿Qué es una partición de disco duro?
Una partición de disco, en informática, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.
Existen 3 tipos diferentes de particiones:
Partición primaria: Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida. Depende de una tabla de particiones. Un disco físico completamente formateado consiste, en realidad, de una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato (sistema de archivos).
Partición extendida: También conocida como partición secundaria es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener infinidad de unidades lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lógicas. Por lo tanto, es el único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente.
Partición lógica: Ocupa una porción de la partición extendida o la totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2,...) y se le ha asignado una unidad, así el sistema operativo reconoce las particiones lógicas o su sistema de archivos. Puede haber un máximo de 23 particiones lógicas en una partición extendida. Linux impone un máximo de 15, incluyendo las 4 primarias, en discos SCSI y en discos IDE 8963.
¿Cuáles son los pasos para crear una partición en un disco duro?
Para comenzar insertamos en la unidad de CD el disco de instalación de Windows XP (que es el que pondremos como ejemplo) y arrancamos el Ordenador. Si la BIOS esta bien configurada arrancará directamente desde el CD y nos aparece la siguiente ventana donde pulsaremos sobre Enter
Nos aparece el contrato de licencia y para Aceptar pulsamos sobre F8. A continuación el ordenador detectará nuestro disco duro y como vamos a crear una partición nueva pulsamos la letra C
En la siguiente ventana veremos por un lado la capacidad total en Megas de nuestro disco y en la línea inferior será donde escribiremos la cantidad de megas que queremos para la partición. Para hacerlo mas fácil y no pensar tanto, la partición la haremos de la mitad de la capacidad del disco. Si el disco es de 100 gigas asignamos a la partición 50
Una vez que hemos creado la partición nos aparece la siguiente ventana donde instalaremos el Sistema Operativo en la nueva partición, y pulsamos enter para instalar Windows donde hemos seleccionado.
A continuación formateamos la partición con el sistema de archivos que más nos guste FAT o NTFS.
Acabado el proceso de formateo de la partición que nos llevara unos cuantos minutos, dependiendo de la capacidad del disco duro comenzará la instalación de Windows.
Si todo ha salido bien ya tenemos instalado Windows XP en la partición que hemos creado, tenemos que ver como queda esto y formatear el resto del disco. Para esto nos vamos al icono de MI PC, situamos el puntero sobre Mi PC y pulsamos el botón derecho del Mouse, nos aparecen varias opciones, una de ellas es Administrar y hacemos clic.
En la pantalla que nos aparece dentro de Almacenamiento seleccionamos Administración de discos
En esta pantalla vemos que nuestro disco duro Disco 0 esta partido en dos, una partición donde tenemos instalado el sistema operativo y los programas y otro espacio sin particionar, así que vamos a darle formato al espacio sin particionar para poder usarlo como otro disco duro. Situamos el puntero del ratón sobre el espacio en negro o no asignado y hacemos clic sobre el botón derecho del Mouse, en las opciones que nos aparecen, volvemos a hacer clic sobre Formatear.
Nos aparece el asistente para formatear le damos a siguiente y en la ventana que aparece a continuación seleccionamos sobre Partición Primaria y damos a Siguiente
Si no vamos a crear mas particiones hacemos clic sobre siguiente y en la ventana inferior derecha colocamos la letra que tendrá la nueva partición (D: E:)
A continuación elegimos el sistema de archivos NTFS o bien FAT y le damos a siguiente y a Finalizar, el ordenador comenzará a formatear la partición que hemos seleccionado
Cuando acabe el proceso de formateado veremos que ya tenemos un nuevo disco en nuestro ordenador
Donde podremos tener las copias de seguridad de nuestros programas y archivos, incluso instalar un segundo sistema operativo en ese disco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario